Art OnCuba 14

Marzo - Mayo 2017

OTHER ISSUES

El primer número del año

Arribamos con fortuna al cuarto año de la publicación de Art OnCuba, en un intento por romper con esa maldición de corta vida que la tradición le ha impuesto a las revistas sobre arte cubano. No hacemos promesas para este nuevo año porque, más que promesas, preferimos corresponder con hechos el favor que nos dispensan nuestros lectores. Nos limitamos a decirles que continuaremos haciendo todo a nuestro alcance para que la revista dé cuenta de la actualidad artística cubana dondequiera que sus protagonistas estén presentes, sin descuidar la memoria de todo aquello que ha hecho crecer al arte de la isla en el trascurso de la historia. Del mismo modo, continuarán haciéndose visibles desde nuestras páginas nuevas firmas no solo de creadores, sino también de la crítica especializada, donde al parecer va quedando atrás aquella obsesión extendida en el medio por escribir sobre arte usando un lenguaje hermético.

Como en otras oportunidades, Art OnCuba destaca el otorgamiento del Premio Nacional de Artes Plásticas, en espera de que dicha distinción salga del marco reducido del terruño y tenga en cuenta a los artistas de la misma talla que han continuado desarrollando su carrera en otros sitios del planeta. Hemos querido acompañar el Elogio a Fors con textos sobre algunos jóvenes artistas que actualmente trabajan desde una relación con el entorno natural, multiplicando las miradas hacia el tema y explorando lenguajes cada vez más experimentales.

Varias son las exhibiciones que llamaron nuestra atención, tanto personales como colectivas, de jóvenes que comienzan a mostrar su talento y de artistas que forman parte de generaciones precedentes. Dentro de ese contexto nos complace llamar la atención sobre el despliegue expositivo de Los Carpinteros, cuyas obras llevan varios meses recorriendo el Brasil, y quienes recientemente exhibieron también en Portugal en el marco de las actividades por la designación de Lisboa como Capital Cultural de Europa en 2017.

Con la intención de completar la visión que aportábamos en la edición anterior sobre fotografía cubana, incluimos en este número un texto de la crítico e historiadora de la fotografía cubana Grethel Morell, que revisita el proyecto editorial, nunca publicado, Con sudor de Millonario, de los ya desaparecidos fotógrafos cubanos Rigoberto Romero y Leovigildo González. Morell explora ampliamente la época, expone sus consideraciones sobre las tendencias de la fotografía documental y aborda el tema de la Zafra en el imaginario fotográfico de la Isla.

Por último, no queríamos abrir el nuevo año de la revista sin extendernos en lo que sucedió en 2016 con el arte cubano en cuestiones de mercado, con especial énfasis en los resultados de las subastas de invierno en Sotheby’s, Christie’s y Phillips. Resulta interesante seguirle la pista a este tema que cada vez más va perfilando ciertas contradicciones entre las ventas públicas y privadas de obras de artistas de la isla.

OnCuba está celebrando cinco años, Art OnCuba cuatro. Celebremos, pues.

Publicidad

  • Editor in Chief / Publisher

    HUGO CANCIO

  • Executive Director

    ARIEL MACHADO

  • Executive Managing Editor

    TAHIMI ARBOLEYA

  • Art Director

    LLILIAN LLANES

  • Editorial Director / Editor

    DEBORAH DE LA PAZ

  • Design & Layout

    VÍCTOR MANUEL CABRERA MUÑIZ

  • Translation and English copyediting

    MARÍA TERESA ORTEGA

  • Spanish copyediting

    YAMILÉ TABÍO

  • Commercial director & Public Relations / Cuba

    HAI FAJARDO

  • Web Editor

    MARILYN PAYROL

Publicidad

Boletín de Noticias Art OnCuba

* Este campo es obligatorio