El Comité Organizador de Subasta Habana celebra la duodécima edición de este prestigioso evento que difunde, promociona y comercializa el arte cubano de todos los tiempos.
Un total de 51 lotes serán subastados y podrán ser vistos en la Galería Habana (Línea No. 460 e/ E y F Vedado) del 27 de octubre al 4 de noviembre de 9:00 am a 5:00 pm. Los mismos representan a 38 artistas, dos de ellos pertenecientes a la academia, 20 a la vanguardia y 16 al arte contemporáneo, destacando la mayor representatividad Servando Cabrera Moreno con cinco lotes, Cundo Bermúdez con cuatro y con dos lotes José María Mijares, Loló Soldevilla, Mariano Rodríguez, René Portocarrero, Víctor Manuel y Wifredo Lam.
Dentro de las obras más cotizadas se encuentran los lotes 20, 25, 32 y 12 de Cundo Bermúdez, Flora la recogedora de sueños (E: 150 000 – 160 000 €); S/T, 1968 (E: 65 000 – 75 000 €); S/T, 1968 (E: 65 000 – 75 000 €) y S/T, 1955 (E: 21 000 – 23 000 €); respectivamente. De Mariano Rodríguez los lotes 15 y 24 Pescador, 1950 y Valla de gallos, 1949 estimados en 50 000 – 60 000 € y 19 000 – 21 000 € respectivamente y el lote 22 de Wifredo Lam S/T, Ca. 1955 estimado en 50 000 – 60 000 €.
Como nuevas presentaciones están los artistas Pilar F. Lore, Andrés Nogueira, José Ygnacio Bermúdez, Leandro Soto, Pedro Álvarez, Iván Capote y The Merger.
El remate de las obras se realizará el 5 de noviembre a partir de las 6:00 pm en la Sala Taganana del Hotel Nacional de Cuba.
Todas las obras también se encuentran en www.subastahabana.com y como en ediciones anteriores, pueden ser adjudicadas por clientes de cualquier parte del mundo mediante puja privada o telefónica, sin la necesidad de que estos estén físicamente presentes durante la celebración del evento.