Más de dos mil personas de alrededor de cincuenta países se reúnen por estos días en La Habana para disfrutar de la XIX edición del Festival del Habano 2017. El evento, iniciado el 27 de febrero, propone un ampliado programa en el que las marcas H.Upmann, Montecristo y Quai D’Orsay del exclusivo producto son las protagonistas.
Una vez más la Empresa Comercial Caracol S.A. y la Casa del Habano Meliá Habana se sumaron a la celebración. Su Cóctel de Bienvenida, en la noche del pasado martes 28 de febrero, acogió a numerosos invitados con la interpretación del quinteto de cuerdas Las Ninfas, mientras que para el cierre reservó la actuación de la cantante cubana Haila María Mompie y su agrupación. Sin embargo, ambas actividades sirvieron de marco a la subasta de un humidor del artista Roberto Fabelo, reconocido Premio Nacional de Artes Plásticas de Cuba, cuyas recaudaciones serán donadas al sistema cubano de salud pública.
Rinoceronte romántico fue la propuesta del artista. Elaborada con treinta libras de plata y cedro, la pieza es una escultura exquisitamente trabajada que combina el valor funcional con ese universo fantástico de animales y personas que entremezclados parecen emerger de un caldero. En esta rica iconografía a la cual Fabelo nos ha acostumbrado destaca la expresividad, la destreza imaginativa del creador y su capacidad de adaptación al soporte o al objeto requerido. Donald Kuspit, prestigioso crítico de arte, sintetizaría: “Fabelo puede ser meticuloso, con una escrupulosa atención hacia los detalles, y también, intensamente intuitivo, apasionadamente expresionista. (…) La maestría técnica de Fabelo es evidente por sí misma, él es el maestro de todos los medios plásticos que toca y transforma (…).[1]
Estas cualidades hacen del humidor subastado una verdadera obra de arte que Luciano Méndez, director de la Banca Sabadell en Cuba no dudó en adquirir, como también lo hiciera en una ocasión previa con otro humidor confeccionado por el propio Fabelo. Pues, no es esta la primera vez que Fabelo vincula su obra al prestigioso Festival del Habano. En la XVII edición del evento correspondiente al año 2015, el artista realizó un humidor en cedro viejo decorado con una escultura de plata en la parte superior de la cubierta y un dibujo en tinta en el interior de la misma.
Más exuberante, compleja y en extremo lujosa, Rinoceronte romántico deviene una obra perfecta para uno de los eventos más suntuosos y de indudable lujo que se celebra en la isla cada año: el Festival del Habano.
[1] Donald Kuspit. Magia mítica y memoria mórbida: Las fantasías visionarias de Roberto Fabelo. En: http://www.fabelostudio.com.