Arte que imita la vida

Un acercamiento a la última propuesta de Zaida del Río

/ 23 octubre, 2018

El arte es como la vida: disímil, heterogénea, intensa. Entenderlo como productos culturales y simbólicos determinados por fenómenos sociales e históricos, es una intención aceptada. Cada artista ve su realidad, la interpreta y representa desde su imaginario personal, algunos, hasta la convierten en medio o excusa para transgredir fronteras o fragmentar límites económicos, culturales, étnicos, morales, espirituales, e incluso, de género.

“Mi obra es un reflejo absoluto de quien soy yo, porque pinto por inspiración”, expresó un día la artista cubana Zaida del Río. Considerada una de las creadoras más influyentes en el arte cubano contemporáneo, comenzó a despuntar en el medio artístico de la década del 70. A través del grabado, la pintura y el dibujo, canalizó sus más internos deseos creativos y se convirtió en trascendental para la Historia del Arte en Cuba. El campo, los niños, el paisaje, la religión afrocubana, las mujeres pájaros y los pavos reales, fueron motivos y temáticas que ha utilizado durante todo su quehacer. Aunque diverso su discurso, siempre ha mantenido la viveza de la línea, la efusión en el color que contrapuntea con un enramado de formas y manchas, y la pasión con la que colma sus obras de elementos.

De su alegría contagiosa, su atuendo interesante, sus ansias de crear y, sobre todo, sus creaciones, se colmó la Galería Orígenes del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso el pasado 5 de octubre. Todo empezó en la sorpresa es la propuesta esta vez. Veintiuna piezas conforman la exposición que se mantendrá durante los meses de octubre y noviembre y que representan un cambio temático en la obra de la artista.

Cada una de las piezas que ha creado es ejemplo de cómo el arte imita la vida que ella explora, la vida que siente y desentraña. Sus temas acogen un ardor desenfadado, un escandaloso frenesí único en el mundo que compone. La forma en la que escoge sus argumentos es desconocida, tal vez de ascendencia divina, o una estrategia crítica para divulgar sus más íntimas experiencias embriagadas del contexto social y espiritual que la rodea. En esta ocasión, Zaida nos muestra el universo del hombre y su sexualidad. Lo masculino se impone, pero se divierte e imbrica con conceptos homoeróticos. Volvemos a ver el pavo real y su jugueteo con la imagen antropomorfa del pájaro, pero ahora la figura femenina está ausente como principal, desaparece para dar paso a la imagen del hombre y sus preocupaciones sobre la homosexualidad.

Sin dudas, esta exposición revela una de las preocupaciones creativas de la artista y aunque no la separa de su firma personal, sí deviene un desvío importante en su lenguaje. La manera en la que el cuerpo se representa, a gran formato en medio de elementos naturales, flores, caracoles y hasta columnas y escaleras, afianzado por técnicas como el carboncillo sobre tela, óleo y acrílico, resulta ejemplo del vasto imaginario de la creadora. Resalta el modo en que aprovecha la línea, vigorosa en sí misma, y los colores estridentes que contrapone a los cuerpos monocromáticos; así la figura del hombre parece ser todo lo que importa en los cuadros, aun cuando se mezcla y casi pertenece al fondo que las acompaña.

Todo empezó en la sorpresa es una propuesta que acaece en un medio social que la necesita y aclama. Una temática como esta, tratada a través del imaginario de una mujer artista, mujer cubana, mujer de estos tiempos, invita a la reflexión y se establece en el contexto actual. Lo importante se hace latente a través de la libertad de expresión que ofrece Zaida sobre lo masculino y sus (no)límites. Arte que imita la vida y no se detiene en observaciones prejuiciosas, sino que la engrandece y diversifica, la nutre de una multiplicidad cosmogónica que solo artistas de este talante pueden ofrecer.

Related Post

Publicidad

  • Editor in Chief / Publisher

  • Executive Director

  • Executive Managing Editor

  • Art Director

  • Editorial Director / Editor

  • Design & Layout

  • Translation and English copyediting

  • Spanish copyediting

  • Commercial director & Public Relations / Cuba

  • Web Editor

Publicidad

Boletín de Noticias Art OnCuba

* Este campo es obligatorio