Un puzzle para múltiples caminos

/ 1 septiembre, 2016

(…) El juego, sus reglas, estrategias, roles y el elemento lúdico que implica han estado presentes en la obra de Reinier Nande desde su graduación del Instituto Superior de Arte en el año 2005. En su tesis, titulada Juegos discretos, se manifestaba ya el interés por profundizar en determinadas experiencias socioculturales, en este caso los juegos de azar, para comprender y cuestionar otros fenómenos más amplios, como los comportamientos sociales y las prácticas institucionales.

No es fortuito entonces que Nande se plantee el ejercicio de la creación como una suerte de juego de azar, en el que los participantes ideales son el espacio y el tiempo. Y así lo ha plasmado en muestras personales como Playing (2010), R.MUD (2015) y PUZZLE, esta última la más reciente del artista, presentada en la céntrica Galería Servando del Vedado. Tales exhibiciones, al igual que algunas piezas suyas incluidas en diferentes proyectos colectivos, nos han situado ante un auténtico manipulador de las apariencias que gusta de revelar zonas invisibles o invisibilizadas, pero no por ello menos reales en un espacio-tiempo que se resiste al olvido.

En este sentido, PUZZLE, que cuenta con la presencia de Edgar Hechavarría como artista invitado, nos incita a repensar en los vertiginosos cambios que están teniendo lugar en Cuba, y lo hace partiendo del juego como pretexto y metáfora. A propósito de lo anterior, Haciendo la noticia es una de las obras más logradas de la muestra. En ella Nande ha partido del popular pasatiempo que tiene como propósito construir imágenes mediante líneas que se comunican siguiendo números en orden ascendente. El espectador debe participar del juego si quiere saber –o en este caso “hacer”– la noticia que se esconde tras el orden de los dígitos. Nande nos coloca en una doble posición, y nuestro papel de actores en la construcción de la obra es tan importante como el rol de espectadores. Una vez que la imagen final se devela la noticia se hace ante nuestros ojos: los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se estrechan las manos en el que constituye uno de los momentos más trascendentales en la historia de ambos países, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Este hecho, que sin lugar a dudas se ha convertido en uno de los apotegmas más comunes del arte cubano, ya había sido tratado por Nande en su pieza Interferencia, presentada en la 12 Bienal de La Habana (mayo, 2015). En aquella ocasión, al igual que en Haciendo la noticia, la obra solo cobraba sentido si el público accedía a “vivirla” con su participación. (…) En ambas la interacción del público en su sentido más amplio (no individual) es determinante. En una se escucha la noticia y en la otra se hace; y en las dos, incluso con sus diferencias formales, el elemento lúdico es un componente esencial.

(…) Como buen cronista de su época, Nande otorga especial importancia a las nociones de espacio y tiempo. En piezas como Apuntalando la historia y Las 58 diferencias dialoga con el pasado, pero sin obviar su condición de artista del presente ni la resemantización de los hechos. Con cierta nostalgia nos habla de ruinas con las que convivimos a diario, pero cuya presencia y simbolismo apenas son advertidos por muchos transeúntes. Tal es el caso del edificio situado en la céntrica esquina de 23 y 12, que hoy es una dilatada aglomeración de andamios y puntales de madera, pero que en abril de 1961 acogió a sus pies un hecho tan relevante para el país como lo fue la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana. Nande nos convida a no permanecer inertes ante la destrucción o pérdida de la historia, de los símbolos, aun en aquellos casos en que sus connotaciones, a la luz de los nuevos contextos, pudieran parecer lejanas. (…)

Related Post

Publicidad

  • Editor in Chief / Publisher

  • Executive Director

  • Executive Managing Editor

  • Art Director

  • Editorial Director / Editor

  • Design & Layout

  • Translation and English copyediting

  • Spanish copyediting

  • Commercial director & Public Relations / Cuba

  • Web Editor

Publicidad

Boletín de Noticias Art OnCuba

* Este campo es obligatorio