Motivos cardinales

para un encuentro con la pintura de Carlos García de la Nuez

/ 1 septiembre, 2016

Carlos García de la Nuez no necesita escribir sus memorias… Su obra constituye un cuaderno en el que va plasmando su biografía mediante símbolos que nos permiten entender, a medias, sus significados. De esta manera da a conocer, a quienes se acercan a sus pinturas, parte de su universo privado, a través de cifras, palabras, imágenes abstractas, que solo él puede descifrar completamente. Comparte flashazos de intimidad mezclados con reflexiones filosóficas, éticas, existenciales…

Dejó La Habana en los años noventa, pero no le dijo adiós. No fue su intención cortar los lazos que lo unían a su familia, a sus amigos, a su cultura, a su Isla. Muchos lugares lo han acogido y a algunos ha llamado “casa”, pero regresar a La Habana supone siempre un motivo de regocijo y satisfacción para él. La invitación de exponer en el Museo Nacional de Bellas Artes amplificó sus emociones, por todo lo que este lugar significó en su formación como artista: “…fue aquí donde aprendí lo que es la pintura, en las salas de este Museo descubrí lo que encierra ese maravilloso secreto que es la pintura…”[1]. El 26 de marzo quedó inaugurada Cardinales, la más reciente exposición de Carlos García en La Habana, en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

(…) Se trata de una exposición de inmensos formatos. El artista se propuso disfrutar a lo grande. Amplias telas sirvieron de soporte a obras donde el trazo expresionista lo dice todo; donde los colores son símbolos per se y la transición de uno a otro, aunque brusca en ocasiones, es pura, haciendo más dramático el contraste; donde las extensas áreas de pigmentos son interrumpidas, frecuentemente, por la caligrafía inteligente de Carlos García, que nos revela en qué pensaba cuando pintaba y nos indica hasta dónde pretende que lleguemos ante su obra. Sin duda alguna es este el resultado del buen hacer, del deleite al crear, de la satisfacción.

Ante estas obras no puedes más que sentir la provocación de esa mezcla rara entre respeto a la tradición y vocación de transgresor. García de la Nuez no es solo un gran pintor, es un estudioso y apasionado del arte, por eso ha desarrollado una obra muy particular y ha defendido su postura, incluso en momentos en que las tendencias artísticas y el contexto han marchado en otra dirección. Hoy, con un trabajo plenamente maduro, entrega al espectador una exposición como Cardinales, donde cada obra es un grito, una verdad que debe ser escuchada con claridad e interpretada con autonomía. (…)

 

[1] Palabras de Carlos García de la Nuez en entrevista realizada por Hortensia Montero, curadora de la exposición Cardinales, en el Museo Nacional de Bella Artes.

Related Post

Publicidad

  • Editor in Chief / Publisher

  • Executive Director

  • Executive Managing Editor

  • Art Director

  • Editorial Director / Editor

  • Design & Layout

  • Translation and English copyediting

  • Spanish copyediting

  • Commercial director & Public Relations / Cuba

  • Web Editor

Publicidad

Boletín de Noticias Art OnCuba

* Este campo es obligatorio