Felipe Dulzaides

/ 4 octubre, 2014

La cuarta pared y los cimientos de una obra

 

Conocí la obra de Felipe Dulzaides a través de un video en el que no pude dejar de pensar (…), Su rostro en Copenhague (2010),1 el reflejo de un CD sobre la corteza y la música del padre, nada más. Algo que no entendía del todo se comunicaba conmigo de una manera extrañamente íntima. Una tarde le pregunté, viendo el primero de sus videos, Following an orange (1999) (…) que cómo había llegado a esa forma de hacer arte. La respuesta fue para mí la revelación de una buena parte de su obra, de su personalidad y de su vida.

“Así, justamente así; creo que estaba abierto, y creo que es una acumulación de experiencias: la experiencia de la emigración, la experiencia de haber estudiado teatro en el ISA, la experiencia de crecer rodeado de jazz por mi padre. Estamos hablando de cosas personales, haber pasado fronteras, y también de cosas formales y estéticas, en el sentido de trabajar con la improvisación. Ahí fue cuando encontré un modo de hacer donde lo que yo no planeo, lo que pasa accidentalmente, es lo que me sorprende, la acción como performance, no el performance como en el teatro. (…)”

(…) Como artista visual, pertenece a ese conjunto de creadores cubanos que se formaron en los Estados Unidos: Félix González−Torres, Ana Mendieta, Tony Labat. Como ellos, Felipe ha sido un artista de su tiempo, su obra ha echado raíces en realidades distantes y ha crecido con su vida (…).

 

  1. Su rostro en Copenhague es parte del proyecto FD>FD, que explora la memoria de su padre, el músico de jazz Felipe Dulzaides. Se presentará en la Bienal de la Habana del 2015.

 

Related Post

Publicidad

  • Editor in Chief / Publisher

  • Executive Director

  • Executive Managing Editor

  • Art Director

  • Editorial Director / Editor

  • Design & Layout

  • Translation and English copyediting

  • Spanish copyediting

  • Commercial director & Public Relations / Cuba

  • Web Editor

Publicidad

Boletín de Noticias Art OnCuba

* Este campo es obligatorio