A finales de 2014 tuve la oportunidad de entrevistar al artista Irving Vera Chirino, quien reside actualmente en México (…) La conversación giró inicialmente hacia la exposición colectiva Viáticos (2014), realizada en el Distrito Federal bajo la curaduría del especialista Luis Ramaggio. (…) Después fue moviéndose hacia aspectos mucho más generales de la plástica. (…)
A tu grupo, generacionalmente, se le ha reprochado un distanciamiento con respecto al debate social que había jugado un papel tan importante, con distintos matices, en los ochenta e incluso en los noventa. (…)
Yo no me veo como una persona que evada con mi trabajo la realidad. Es más, trato de estar conectado con ella. La realidad interior es tan real como la de fuera, y es fundamental atenderla. Por otra parte, no veo desarraigo o desconexión con la realidad en las producciones que citas, mucho menos evasión. Eso sería tomar muy literalmente las cosas.
El control que tratábamos de desafiar, y eso lo compartimos con Orestes, El Pollo, Campins y otros, era el exceso de conceptualización y justificación teórica que intentaba imponerse pedagógicamente en ese momento en el Instituto Superior de Arte. Tener que fundamentar tu trabajo en un discurso perfectamente racional, lógico, explicable.
(…) Volvamos por un momento a Viáticos, y hablemos entonces de tu serie Emociones técnicas, que está compuesta por piezas decisivamente abstractas. (…)
Algunos temas se han ido desvaneciendo de mi carrera, y ha emergido la abstracción. En Cuba no hacía abstracción, ni imaginaba que la haría alguna vez, aunque siempre se me dio la síntesis de lenguaje (…) Emociones Técnicas investiga las posibilidades del dibujo, llevado a su mínima expresión: un estudio de la lógica operatoria durante el acto de dibujar; atención a las posibilidades concretas del material, de la herramienta y del soporte; atención al flujo mental, al material de la propia memoria, al cuerpo. Parto de la fascinación ante el hecho de que acciones determinadas por una estructura cuasi matemática, y puramente “técnica”, puedan tener una fuerte connotación filosófica, existencial y poética. (…)