(…) Evidentemente, durante los últimos cincuenta años la representación del arte cubano en Estados Unidos ha sido mínima. Mientras los artistas de generaciones anteriores, Wifredo Lam por ejemplo, son bien conocidos, casi toda la población es demasiado joven para recordar de primera mano qué estaban haciendo los artistas en Cuba antes del embargo, y en el período de tiempo en que el acceso era difícil. Manuel Mendive, quien había comenzado a trabajar antes del embargo, está, ciertamente, poco representado. Es de esperar que nuestra exposición y, sin dudas, la exhibición del Museo del Bronx, cambiarán esta situación. De modo que creo que marcaremos la diferencia en septiembre, simplemente porque estamos presentando la obra y anunciando nuestro show NUEVOS COLORES. La obra hablará por sí misma. (…)
Aunque la selección de artistas para la exposición de septiembre es diversa, no tomamos en cuenta la posibilidad de ofrecer una perspectiva general del arte cubano contemporáneo. Como punto de partida consultamos a varios curadores, incluido Juanito Delgado, quien ha sido de gran ayuda. Tres de nosotros, Randy White, Diana Burroughs y yo, visitamos varios estudios e hicimos una selección preliminar de artistas cuya obra pensamos tenía un impacto vital e internacional. (…)